1. Propaga la activación cerebral
Según estudios la música activa grandes áreas del cerebro. Específicamente las áreas: auditiva, motora y límbica . Se encontró que estas áreas cerebrales se activaron en los participantes sin importar si escuchaban Los Beatles o Vivaldi.
La música activa grandes áreas del cerebro
2. Cantar ayuda a mejorar el aprendizaje de un nuevo idioma
El estudio diseñado por Ludke que encontró que las personas que estaban intentando aprender Húngaro, una lengua especialmente difícil, se desempeñaban mejor si cantaban las frases en Húngaro, en vez de aprenderlas solo repitiendo.
Los investigadores creen que la melodía puede proporcionar una señal adicional que ayudar a integrar la memoria.
3. La música puede ayudar a recordar al cerebro dañado
Las personas que han sufrido de traumatismos cerebrales, como accidentes de auto, por lo general sufren de problemas de memoria.
4. La música te puede transportar al pasado
Tu música favorita puede llevarte a tus años de adolescencia. La mayoría de las personas tienen fuertes recuerdos asociados con esta etapa de su vida. Pero no solo tu música favorita puede traerte fuerte recuerdos de tu adolescencia. Según los datos publicados por Krumhansl & Zupnick, la música que escuchaban tus padres o incluso tus abuelos también puede transportarte a tus años de infancia.
La directora de la investigación, Carol Lynne Krumhansl, explicó:
“La música transmitida de generación a generación le da forma a nuestros recuerdos autobiográficos, preferencias y respuestas emocionales, un fenómeno que llamamos ‘golpes de reminiscencia’. Estos nuevos hallazgos señalan la influencia de la música en la niñez y probablemente reflejan el predominio de la música en el ambiente del hogar.”
Puede transportarte a tus años de infancia
5. Un tipo único de alucinación musical
Recientemente se publicó en la revista Frontiers in Neurology el caso de una mujer que, una noche, empezó a escuchar música dentro de su cabeza, como una especie de radio interna que nunca paraba. Este problema continuó durante meses.En la investigación se cuenta que su marido pudo reconocer algunas canciones cuando la mujer las tarareo, sin embargo habían canciones que ella misma no reconocía.
VÍDEO MUSICOTERAPIA CON NIÑOS
Tamara Recio Carrillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario